2º día en Aigüestortes: Desde el refugi d’Amitges a los picos Amitges, Saboredo y Agulla d’Amitges
Tras la maratoniana ascensión del día anterior al Peguera y tras el descanso en el refugio, amaneció un día precioso para completar un maravilloso fin de semana con las cumbres más cercanas al refugio.
Track: mendikat
Fotos: facebook.
Amanecer espectacular en el refugio d’Amitges (2.370m), con vista al Peguera.
Salimos por la pista en dirección al estany del Barbs y la ruta al refugio de Colomers, que se debe dejar en la curva girando a la derecha para poder bajar al paso entre los estanys de Munyidera y Gran d’Amitges. Aquí tenía que decidir dos opciones básicas, si por la izquierda yendo primero a la Aguja o por la derecha, yendo primero al Amitges. Me pareció mejor esta opción haciendo la cumbre más sencilla y alejada la primera y creo que fue acertado ya que el comienzo es más descansado y con mejor senda, bien balizada de estacas.
Aquí está el cruce al cruzar el río donde se bifurcan las opciones.
No hubo más misterios que seguir las estacas amarillas, esquivando neveros, hasta poder por fin girar a la izquierda en dirección al collado entre Amitges y Saboredo.
Desde el collado tras dejar las mochilas hicimos el bonito Pic d’Amitges (2.851m) por una sencilla senda que va paralela a la cresta por la vertiente Sur.
Cima del Pic d’Amitges.
A la vuelta al collado retomamos la cresta al Saboredo, evitando el nevero por la parte superior y luego buscando los hitos para ascender por canales sencillas (I+) evitando las trepadas por roca.
Cima del Tuc de Saboredo (2.833m)
De la cima no hace falta seguir la cresta que dicen es más complicada con pasos de II o II+, ya que bajando unos metros se retoman las repisas por las que entraban los hitos y tomamos una sendita que iba más abajo paralela. El punto de salida parece confuso pero se reconoce porque llega la senda y hay que confiar que trepando al otro lado se sale a la ladera, que ya se baja por zetas entre la hierba y la roca.
En la bajada del Saboredo ya teníamos el próximo objetivo allá abajo, la Agulla Gran d’Amitges.
En el collado de entrada no pareció que pudiera ser accesible semejante peñasco, pero hubo que confiar en que había una canal más sencilla en esta pared, que es la occidental.
En efecto, tras unos titubeos mirando, al final apareció la reconocible canal.
La trepada inicial es la más técnica (I+) pero muy sencilla para cualquier montañero aconstumbrado. Luego se sigue de una canal herbosa y otra trepada sencilla (I+), que es la que va en la foto.
Se sale así a una horcada espectacular, pasando a la vertiente contraria y por una sendita sencilla pero expuesta llegar a la cima.
La cima de la Agulla Gran d’Amitges (2.665m) es uno de esos lugares impresionantes que se quedan grabados en la memoria.
Como no subí la cámara reflex pues tuve que improvisar un selfie con el movil.
Aquí la vista del Colomers y Ratera desde la cima.
La bajada de la cima es un poco más penosa ya que hay montones de bloques rocosos hasta poder llegar a los lagos y girar hasta el paso entre ambos por el que habíamos pasado a la mañana.
Y ya quedaba sólo bajar la pista y la senda hasta Prat de Pierró (1.639m) en unas 2h. Aquí la foto de despedida de este increible lugar.
Concluye así un extraordinario fin de semana, que aparte de servir de recuerdo para el grupo quizás pueda aportar ideas a otros montañeros que nos lean, así que ahí van los fríos datos finales, ya que el último día fueron 800m de desnivel, 16km y 7h que acumulados a los del día anterior daban para esto:
No se puede pedir más,… salvo igual que mejoraran un poco las carreteras para que no constase 5h de viaje llegar a Aigüestortes.
Saludos,
Rafa